jueves, 27 de agosto de 2015

DIVORCIO

Divorcio Culposo

Consulte gratis: vicaffpro@gmail.com
Nos contactamos a la brevedad...

El divorcio culposo  podrá ser demandado por uno de los cónyuges, por falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, por ejemplo, transgresión grave o reiterada de los deberes de convivencia, socorro y fidelidad.
Juez Competente.
El juez competente para conocer de un divorcio culposo, es aquel que pertenece a la jurisdicción del domicilio del demandado.
Pruebas Ilícitas en un juicio de  Divorcio Culposo.
Es importante que todas las pruebas, consistentes en documentos, fotografías, soportes de audio e imágenes hayan sido obtenidas sin violar la garantía constitucional del derecho a la intimidad. Si se obtuvieron violando el derecho a la intimidad el juez puede no dar ha lugar al divorcio por haber proporcionado prueba ilícita.
Efectos del divorcio culposo.
El divorcio culposo produce los mismos efectos que el divorcio unilateral o por mutuo acuerdo.
 Divorcio Unilateral

Requisitos del Divorcio Unilateral.
El Divorcio unilateral, exige un  cese efectivo de la convivencia durante el plazo de tres años. Para computar el cese de la convivencia el  divorcio unilateral, es necesario probarlo y, como ya lo mencionamos, hace fecha cierta de este cese, la notificación de la demanda de alimentos o bien los acuerdos celebrados por escritura pública relativos a régimen de visitas, alimentos o cuidado personal de los hijos; pero si el matrimonio se celebro después del 17 de noviembre del año 2004, la única forma de probar el cese de convivencia es a través de un acta suscrita  ante el Oficial del Registro Civil por ambos cónyuges o por una escritura pública otorgada por ambos cónyuges, que tengan a lo menos tres años de antiguedad a la fecha de presentación de la demanda de divorcio unilateral. Si el acta o la escritura pública de cese de convivencia no fue suscrita por ambos cónyuges, esta debe notificarse al otro de los cónyuges y el plazo de los tres años empezara a contarse desde que se notificó el cese de convivencia, independientemente que los cónyuges estén separados desde mucho antes.
Duración del juicio de divorcio Unilateral 
Dependiendo si se demanda o no compensación económica los plazos pueden variar, un divorcio unilateral con demanda de compensación económica puede tardar hasta 5 meses aproximadamente,  tardanza que se debe muchas veces a que las pruebas el día de la audiencia de juicio no están agregadas al proceso debido a que las instituciones a las cuales se han pedido informes demoran en remitir éstos al tribunal.
Si se trata de un divorcio sin compensación económica, su tramitación  tarda aproximadamente dos meses y medios.
Divorcio Mutuo Acuerdo

Divorcio Mutuo Acuerdo,  si ambos cónyuges están de acuerdo pueden solicitar el divorcio al juez, se debe acreditar el cese de la convivencia por un plazo de un año y presentar un acuerdo regulador de relaciones mutuas de los cónyuges y respecto de sus hijos, sin este acuerdo no se admite a tramitación la demanda de divorcio de mutuo acuerdo, en este acuerdo debe estipularse las pensiones de alimentos, régimen de visitas, quien tendrá el  cuidado de los hijos y las materias relacionadas con el régimen de bienes del matrimonio.
Para acreditar el cese de la convivencia por el plazo de un año, que exige el divorcio por mutuo acuerdo, generalmente se acompaña copia de la demanda de alimentos, pues hace suponer que si se demandó de alimentos es por que los cónyuges ya no tienen vida común, también es importante la prueba de testigos.
Divorcio  Mutuo Acuerdo de Matrimonios celebrados con posterioridad al 17 de noviembre de 2004.
Es necesario para un divorcio  de mutuo acuerdo contar con un acta otorgada ante el oficial del registro civil o  escritura pública suscrita ante notario donde conste el cese de convivencia, la que debe estar firmada por ambos cónyuges.
Si Ud. realizó el acta unilateralmente, es necesario que esta acta haya sido notificada a la cónyuge a través de una gestión voluntaria en los Juzgados de Familia.
Requisito de ingreso de una demanda de un divorcio mutuo acuerdo.
Es necesario acompañar un acuerdo completo y suficiente donde se debe establecer si existen hijos, una pensión de alimentos, el cuidado personal de ellos, si se renuncia o se da un monto por compensación económica, se debe señalar si existen o no deudas por concepto de alimentos entre los cónyuges,  y si están casados en sociedad conyugal,  si existen o no bienes que liquidar.

Se puede liquidar la sociedad conyugal en un juicio de divorcio mutuo acuerdo.
No se puede liquidar la sociedad conyugal en un juicio de divorcio mutuo acuerdo, para liquidar una sociedad conyugal, ambos cónyuges deben  liquidar los bienes realizando las adjudicaciones de común acuerdo por escritura pública. Si no existe acuerdo, deberán contratar a un abogado civilista para que inicie las gestiones tendientes a designar un juez partidor en los juzgados civiles, quien finalmente, si no logra que las partes acuerden en como se liquidaran los bienes, hará remate público de ellos.
Cuánto demora un juicio de divorcio de mutuo acuerdo.
Un juicio de divorcio mutuo acuerdo tarde aproximadamente un mes y medio, y su inscripción en el Registro Civil tarda aproximadamente 20 días hábiles

No hay comentarios:

Publicar un comentario